Agenda una cita
La Cirugía de Mohs es una técnica altamente especializada que se utiliza para tratar el cáncer de piel. Su principal objetivo es remover el cáncer de manera precisa, capa por capa, mientras se conserva la mayor cantidad de tejido sano posible. Esto se logra a través de la observación microscópica del tejido afectado, permitiendo extirpar completamente el tumor con una alta tasa de éxito.
Desarrollada por el Dr. Frederic E. Mohs en los años 30, esta técnica ha evolucionado significativamente. Originalmente conocida como cirugía micrográfica de Mohs, el procedimiento se ha refinado con avances tecnológicos, mejorando su precisión y efectividad. Hoy en día, es ampliamente reconocida como el tratamiento más efectivo para ciertos tipos de cáncer de piel.
Cirugía / Cáncer
Defecto Post Quirúrgico
Reconstrucción
6 meses después
La Cirugía de Mohs ofrece una tasa de curación superior al 99% para cánceres de piel no tratados previamente y más del 94% para cánceres recurrentes. Esta alta efectividad se debe a la meticulosa evaluación y eliminación de las células cancerígenas durante el procedimiento.
Al remover el cáncer de manera precisa capa por capa, la Cirugía de Mohs minimiza la cantidad de tejido sano que se extrae. Esto es particularmente importante en áreas sensibles como la cara, las orejas y los genitales.
Gracias a su precisión, la Cirugía de Mohs suele resultar en cicatrices más pequeñas y menos visibles que otros métodos de tratamiento. Esto es especialmente valioso para los pacientes que necesitan tratamiento en áreas visibles o estéticamente sensibles.
El proceso comienza con una consulta inicial en Derma Medical Center. Durante esta evaluación, se revisarán los antecedentes médicos del paciente y se realizará un examen físico para confirmar si la Cirugía de Mohs es el tratamiento más adecuado.
Anestesia Local: Se administra anestesia local para adormecer el área a tratar.
Extracción de Capa de Tejido: Se extirpa la primera capa del tejido afectado y se examina al microscopio.
Análisis Microscópico: El tejido se marca y se examina para identificar y mapear cualquier célula cancerígena restante.
Repetición del Proceso: Si se encuentran células cancerígenas, se extrae una capa adicional y se repite el análisis, continuando hasta que no queden más células cancerosas.
La recuperación después de la Cirugía de Mohs varía dependiendo de la extensión del tratamiento. Es común experimentar hinchazón y enrojecimiento en la zona tratada. Se proporcionarán instrucciones detalladas sobre cómo cuidar la herida, manejar el dolor y lo que se puede esperar durante el proceso de recuperación.
El primer paso es una consulta inicial donde el paciente se reúne con uno de nuestros especialistas para discutir sus preocupaciones y objetivos estéticos.
Carcinoma Basocelular: Este es el tipo de cáncer de piel más comúnmente tratado con la Cirugía de Mohs.
Carcinoma de Células Escamosas: Otro tipo hasta frecuentemente tratado, especialmente en áreas sensibles.
Ciertos Melanomas: En algunos casos, la Cirugía de Mohs también se puede usar para tratarlos.
El Dr. José Miguel Cortés es un dermatólogo con más de dos décadas de experiencia en tratamientos de cáncer de piel. Especializado en Cirugía de Mohs, su dedicación y habilidad han ayudado a innumerables pacientes a vencer el cáncer de piel con resultados sobresalientes.
En Derma Medical Center, contamos con un equipo multidisciplinario de dermatólogos, cirujanos y personal de apoyo altamente capacitado. Nuestro compromiso es brindar un tratamiento de calidad, apoyado en las más recientes tecnologías y técnicas en dermatología.
Agenda una cita
+507 6225‐9920
dermec@dermec.net
Horario de Atención
Copyright © 2024 Dr. José Miguel | Marketing Digital por Webart Panamá