Dermec, Derma Medical Center

Dermatología Clínica

La dermatología clínica es una rama de la medicina que se dedica al diagnóstico, tratamiento y prevención de diversas enfermedades de la piel, cabello y uñas. En una clínica de dermatología, los profesionales abordan una amplia variedad de afecciones cutáneas, que pueden ir desde trastornos estéticos hasta enfermedades graves que requieren atención médica especializada. A continuación, se describen algunas de las principales afecciones tratadas en dermatología clínica.

Agenda una cita

¿Qué es la dermatología clínica?

La dermatología clínica se centra en el estudio de las patologías de la piel y sus anexos, tales como el cabello y las uñas. Los dermatólogos clínicos no solo tratan afecciones cutáneas, sino que también realizan un seguimiento de las enfermedades que pueden tener repercusiones sistémicas, como algunas enfermedades autoinmunes o infecciones virales que afectan diferentes partes del cuerpo.

Acné

¿Qué es el acné?

El acné es una afección cutánea común que afecta a las glándulas sebáceas de la piel y puede presentarse en forma de espinillas, puntos negros o nódulos más severos.

A menudo ocurre durante la adolescencia debido a cambios hormonales, pero también puede aparecer en la edad adulta.

Tipos de acné

Acné comedonano:

Puntos negros y blancos sin inflamación.

Tipos de acné

Acné inflamatorio:

Pápulas, pústulas, nódulos y quistes.

Revisión de Nevos

Revisión de Nevos

¿Qué es un nevo?

Un nevo, comúnmente conocido como lunar, es una lesión pigmentada en la piel. Es importante realizar revisiones regulares para detectar cambios que puedan ser indicativos de un melanoma, una forma peligrosa de cáncer de piel.

¿Por qué es importante revisar los nevos?

La revisión periódica de los nevos es crucial para prevenir el cáncer de piel, especialmente si se observan cambios en el tamaño, forma, color o si presentan sangrado.

Psoriasis

¿Qué es la psoriasis?

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que causa la aparición de placas rojas, engrosadas y cubiertas de escamas plateadas. Es una afección autoinmune que puede afectar a otras partes del cuerpo, como las articulaciones (artritis psoriásica).

Tipos de psoriasis

Psoriasis en placas: la forma más común.
Psoriasis guttata: pequeñas lesiones en forma de gotas.

Psoriasis
Manchas en la piel

Manchas en la piel

¿Qué son las manchas en la piel?

Las manchas en la piel pueden ser de diversos tipos, incluyendo manchas solares, melasma o hiperpigmentación. Estas pueden surgir debido a la exposición solar, cambios hormonales o envejecimiento.

Melasma

Melasma

¿Qué es el melasma?

El melasma es una afección que provoca la aparición de manchas oscuras en la piel, generalmente en el rostro. Es más común en mujeres y está asociado con factores hormonales, como el embarazo o el uso de anticonceptivos.

Rosácea Eritemato-Telangiectásica

Rosácea

¿Qué es la rosácea?

La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta principalmente al rostro, causando enrojecimiento, vasos sanguíneos visibles y, en algunos casos, pápulas y pústulas similares al acné.

Hidradenitis supurativa

Hidradenitis supurativa

¿Qué es la hidradenitis supurativa?

Es una afección crónica que causa la formación de abscesos y cicatrices en áreas donde se encuentran glándulas sudoríparas, como las axilas y la ingle. Suele ser dolorosa y puede afectar gravemente la calidad de vida.

Hiperhidrosis

¿Qué es la hiperhidrosis?

La hiperhidrosis es una condición en la cual el cuerpo produce sudor en exceso, incluso cuando no es necesario para regular la temperatura corporal. Afecta principalmente a las axilas, manos y pies, y puede ser muy incómoda para quienes la padecen.

Verrugas

Verrugas

¿Qué son las verrugas?

Las verrugas son crecimientos benignos en la piel causados por el virus del papiloma humano (VPH). Aunque son inofensivas, pueden ser molestas y antiestéticas, y en algunos casos, dolorosas.

Alopecias

¿Qué es la alopecia?

La alopecia es la pérdida de cabello que puede ser causada por diversas razones, como el estrés, factores genéticos o enfermedades autoinmunes. Las formas más comunes incluyen:

  1. Alopecia areata: pérdida de cabello en áreas localizadas.
  2. Alopecia androgénica: también conocida como calvicie, es más común en hombres.
Dermatitis por contacto

Dermatitis por contacto

¿Qué es la dermatitis por contacto?

La dermatitis por contacto es una reacción inflamatoria de la piel provocada por el contacto con una sustancia irritante o alergénica. Los síntomas incluyen enrojecimiento, picazón y erupciones.

Cáncer de piel

¿Qué es el cáncer de piel?

El cáncer de piel es el crecimiento descontrolado de células anormales en la piel. Los tipos más comunes incluyen el carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y el melanoma, este último siendo el más peligroso debido a su capacidad de propagarse rápidamente a otras partes del cuerpo.

Onicocriptosis

Onicomicosis

¿Qué es la onicomicosis?

La onicomicosis es una infección por hongos en las uñas, que provoca que estas se engrosen, cambien de color y se vuelvan quebradizas. Es más común en las uñas de los pies.

Onicocriptosis

¿Qué es la onicocriptosis?

La onicocriptosis, o uña encarnada, ocurre cuando el borde de la uña se entierra en la piel circundante, causando dolor, inflamación e incluso infección. Generalmente, afecta a los dedos de los pies.

Micosis superficiales y profundas

Micosis superficiales y profundas

¿Qué son las micosis?

Las micosis son infecciones causadas por hongos. Pueden ser superficiales, afectando la piel y las uñas, o profundas, comprometiendo tejidos más internos.

Infecciones bacterianas cutáneas

Infecciones bacterianas cutáneas

¿Qué son las infecciones bacterianas cutáneas?

Estas infecciones son causadas por bacterias que penetran la piel, provocando enrojecimiento, hinchazón y dolor. Entre las más comunes se encuentran el impétigo y la celulitis.

Infecciones virales de la piel

Infecciones virales de la piel

Infecciones comunes de origen viral

Algunas infecciones virales que afectan la piel incluyen:

  • Herpes simple: causa ampollas dolorosas en los labios o los genitales.
  • Herpes zóster: también conocido como culebrilla, provoca erupciones dolorosas en un lado del cuerpo.

Enfermedades autoinmunes que afectan la piel

¿Qué son las enfermedades autoinmunes de la piel?

Estas enfermedades ocurren cuando el sistema inmunológico ataca erróneamente los tejidos sanos. Las más comunes incluyen:

Lupus eritematoso sistémico:

Provoca lesiones cutáneas y afecta órganos internos.

Dermatomiositis:

Causa inflamación de los músculos y la piel, con síntomas cutáneos característicos.

En resumen, la dermatología clínica abarca una amplia gama de enfermedades que requieren atención especializada para su diagnóstico y tratamiento. Es fundamental consultar a un dermatólogo ante cualquier anomalía en la piel para evitar complicaciones.

Enfermedades autoinmunes que afectan la piel

Agenda tu Cita

Agenda una cita

¡Hola! soy Alexamary de DERMEC, un placer en atenderle
Si usted cuenta con seguro privado, con gusto le llenamos el formulario de reclamo para contra reembolso.
Las cítas médicas de dermatología tienen un costo desde $85.00 y $68.00 para jubilados. Estamos ubicados en Paitilla, The Panama Clinic.
Si desea más información sobre cualquier otro tema, favor llene el formulario debajo y serás redirigido al WhatsApp.
Agendar Cita
Serás redirigido a Whatsapp
Si no redirige le contactaremos lo antes posible
Agendar Cita
Serás redirigido a Whatsapp
Si no redirige le contactaremos lo antes posible